La importancia del Ejercicio diario en la salud

Salud y Bienestar de ejercitar

La importancia del ejercicio diario en la salud es tal que levanta tu estado de ánimo y hasta mejora tu vida sexual. De muchas maneras puedes hacer ejercicios de forma agradable y contínua.

Evita asociar la práctica deportiva o actividad física con algo aburrido, utiliza complementos como música o videos, camina al aire libre o visita tiendas que tenga varios pisos y toma las escaleras o mecánicas.

Hay muchas apps que te ayudan en registrar las actividades físicas,  a través de relojes inteligentes, aplicaciones en smartphones que te indican y orientan en qué momento o cuanto tiempo realizar una actividad física.

La importancia de los ejercicios-1
Yoga practica jpg

Beneficios del Ejercicio o actividad física

La Clínica Mayo, comenta sobre los beneficios de realizar actividades físicas o ejercicios y a cuales areas fortalece:

“A nivel físico previene y mejora las enfermedades crónicas (diabetes, dislipidemia e hipertensión arterial), disminuye riesgos de enfermedades cardiovasculares y ayuda a mantenerse en forma.

A nivel psicológico, mejora el humor y autoestima, permite relajarse, libera tensiones, ayuda a manejar el estrés, conciliar y mejorar la calidad del sueño, mejora la atención, la concentración, favorece la disciplina y ayuda a combatir malestares emocionales como la ansiedad, depresión, agresividad, ira y angustia.
Beneficios socioafectivos estimula la participación e iniciativa en actividades grupales, permite salir de la rutina y ocasionalmente conocer gente nueva, fortalece el autocontrol, facilita la conservación de roles y la adquisición de otros, permitiendo así, compartir el tiempo con seres significativos.”

Además de ayudar a liberarnos del estrés, el ejercicio es ideal para mejorar la memoria, favorecer un sueño nocturno profundo y, en general, para generar un mejor estado de ánimo.

Cuanto y que tipo de ejercicio debemos practicar.

El tipo de ejercicio como nadar, caminar, correr o andar en bicicleta son ejercicios aeróbicos ideales para mejorar la salud mental pues contribuyen al aumento del flujo sanguíneo en el sistema neurológico.

das estas ventajas contribuyen al aumento de la energía y la resistencia, tanto física como mental. Pero, ¿por qué es así? ¿Qué tipo de ejercicio debemos practicar para lograr estos beneficios? ¿Cuánto ejercicio necesitamos hacer para obtener estos resultados?

El vínculo ejercicio físico/mejor salud mental se deriva del aumento de la circulación sanguínea que causa la propia actividad física. Un mayor flujo sanguíneo impacta positivamente las zonas del cerebro que controlan las reacciones físicas relacionadas con el estrés, la motivación, el estado de ánimo y la integración de la memoria. El ejercicio también impacta positivamente la salud mental mediante el desarrollo de la autoestima y un mejor desempeño de las funciones cognitivas o de la inteligencia.

Estudios recientes han revelado que los pacientes que siguen un régimen de ejercicio aeróbico muestran menos síntomas depresivos. Otras investigaciones han demostrado que el ejercicio y la actividad física regular pueden reducir los niveles de ansiedad. Los efectos positivos en el plano de la inteligencia pueden advertirse claramente luego de una sola sesión de ejercicio. En los adultos más jóvenes, el ejercicio físico puede aumentar las funciones cognitivas al mejorar la memoria y el tiempo de reacción, mientras que en los adultos mayores ayuda a combatir algunas enfermedades derivadas del debilitamiento cerebral, como el alzhéimer y la demencia senil.

También se ha comprobado que la actividad física ayuda a aliviar los síntomas del trastorno por estrés postraumático, sobre todo a través de ejercicios de relajación como el yoga, pero también mediante ejercicios aeróbicos, como correr y nadar, que ayudan a conciliar un sueño nocturno profundo y continuo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad